La salud en tiempos del corona Opinión: Lic. Alejandro Irurzun, Docente de la UBA, Esp. en Salud Mental Comunitaria La prevención es lo primero Dice un dicho popular: "más vale prevenir que curar". Aquellos países que ponen el acento en implementar políticas de prevención antes que de asistencia; ganan en salud y ahorran en recursos económicos que pueden destinar a otras necesidades: alimento, vivienda, trabajo, educación, cloacas, etc. Es decir que en salud, la política correcta no es gastar sino invertir. Las decisiones políticas en nuestro país casi siempre han sido definidas desde los países que detentan el poder. El asistencialismo, la aparatología de alta complejidad, las campañas preventivas ineficaces, los medicamentos, etc. responden a un solo objetivo: la dependencia. Los recursos para la salud de nuestro Pueblo (60% debajo de la línea de pobreza) los define el Banco Mundial a través de los organismos internacionales. La enfermedad es rent...
blog de la Comision Social de la AETG (Asociación Española de Terapia Gestalt)