Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Articulo

La salud en tiempos del corona

La salud en tiempos del corona Opinión: Lic. Alejandro Irurzun, Docente de la UBA, Esp. en Salud Mental Comunitaria La prevención es lo primero Dice un dicho popular: "más vale prevenir que curar". Aquellos países que ponen el acento en implementar políticas de prevención antes que de asistencia; ganan en salud y ahorran en recursos económicos que pueden destinar a otras necesidades: alimento, vivienda, trabajo, educación, cloacas, etc. Es decir que en salud, la política correcta no es gastar sino invertir. Las decisiones políticas en nuestro país casi siempre han sido definidas desde los países que detentan el poder. El asistencialismo, la aparatología de alta complejidad, las campañas preventivas ineficaces, los medicamentos, etc. responden a un solo objetivo: la dependencia. Los recursos para la salud de nuestro Pueblo (60% debajo de la línea de pobreza) los define el Banco Mundial a través de los organismos internacionales. La enfermedad es rent...

Escucha y apoyo emocional telefónicos desde el enfoque gestáltico. Notas teórico-prácticas durante la crisis del covid19

Este es un artículo de Juan José Díaz publicado en la obra colectiva " CONFINADOS. psicología del coronavirus" . Una selección de artículos y trabajos sobre el coronavirus (Covid-19) desde la Psicologia. Publicado por Mandala Ediciones, 2020. (1) ESCUCHA Y APOYO EMOCIONAL TELEFÓNICOS DESDE EL ENFOQUE GESTÁLTICO Juan José Díaz INTRODUCCIÓN Como psicoterapeuta humanista busco en cada sesión de psicoterapia, de formación o de supervisión, el encuentro interpersonal, la relación, el yo-tu. La sesión presencial es para mí la vía fundamental. Sólo en algunas ocasiones he mantenido algunos procesos breves de manera telemática, por desplazamientos temporales a localidades lejanas o incluso cuando algunas personas que vivían lejos me contactaban ya que tenían interés en trabajar algunas sesiones conmigo. En los casos que he atendido así, muy pocos han sido en sesiones terapéuticas, algunos más han sido de supervisión a profesionales y otros han sido de tipo más ...

La crisis del covid19 desde el Pensamiento Crítico: álbum de recortes

La crisis del covid19 desde el Pensamiento Crítico: álbum de recortes Juanjo Díaz El "pensamiento crítico" es un proceso que se propone analizar, entender o evaluar la manera en que se organizan los conocimientos que pretenden interpretar y representar el mundo, en particular las opiniones o afirmaciones que en la vida cotidiana suelen aceptarse como verdaderas. Hace más de cinco años que dirijo un Seminario de Pensamiento Crítico, con enfoque gestáltico. Comienzo cada etapa con la definición previa y recordando que hay tres tipos de pensamiento: el desiderativo (lo que deseamos), el mágico-religioso (basado en argumentos supranaturales) y el razonado-crítico (basado en la informacion plural, el razonamiento, y la asimilación descondicionada de los introyectos para convertirlos en conocimiento). En este seminario seguimos un proceso de reflexión compartida en que revisar las ideas que tenemos sobre la relación individuo-sociedad así como las informaciones que nos llegan a t...

Terapia Gestalt Online en tiempos del Covid-19

Terapia Gestalt Online en tiempos del Covid-19 Clotilde Sarrió La Terapia Gestalt Online ofrece en estos momentos de confinamiento por el Covid-19, la posibilidad de seguir co-creando entre terapeuta y paciente nuevas formas de encuentro. La Terapia Gestalt Online ofrece una posibilidad de realizar sesiones con la ayuda de la tecnología y de un modo distinto al de la terapia clásica, pero no necesariamente peor. Terapia Gestalt Online “De pronto, la humanidad se ha visto sumida en una situación sanitaria de emergencia, una crisis sin precedentes que ha puesto a prueba la capacidad de resiliencia y de adaptación de todos y cada uno de los pobladores del planeta” Como terapeuta Gestalt, reconozco que desde los inicios de mi ejercicio profesional, he mantenido una postura de reticencia ante las terapias online, decantándome exclusivamente por las sesiones presenciales. No obstante, ocasionalmente, y por un motivo puntual y muy excepcional (un paciente que tenía que ...